Esta temporada de calor es ideal para encontrar fácilmente un alacrán, su veneno es muy tóxico por eso debes prevenir y tomar los cuidados necesarios para evitar una picadura, sigue las siguientes recomendaciones.
¿Cómo puedes prevenir una picadura?
Los alacranes suelen hacer sus criaderos principalmente en escombros, madera y se alojan en rendijas de las paredes y techos; por eso es importante limpiar constantemente tu casa, sobre todo en temporada de calor ya que es el clima que más les gusta.
¿Cómo identificar una picadura de alacrán?
En ocasiones es probable que, por la destreza del animal, escape justo después de la picadura y no logres identificar si ha sido un alacrán, por eso es importante que conozcas los síntomas:
Recuerda, lo más importante es que no utilices ningún remedio casero, acude de inmediato a tu centro de salud para que te apliquen el antídoto necesario.
Puedes aplicar estos sencillos consejos:
Niños y adultos mayores tienen mayor riesgo de sufrir una picadura de alacrán, protégelos.